VagiFit®
Set de conos vaginales VagiFit®
En las mujeres el suelo pélvico se debilita principalmente por el embarazo y el parto y en especial por múltiples partos como resultado de la tensión muscular. La menopausia de una mujer está acompañada por un fuerte cambio en el equilibrio hormonal, provocando que los músculos del suelo pélvico pierdan su flexibilidad. Por último, el estiramiento excesivo y por lo tanto el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico también puede ser causado por el movimiento físico, por ejemplo por la práctica de deporte, tocar instrumentos de viento, etc.
Suelo pélvico normal Suelo pélvico debilitado
La incontinencia urinaria de esfuerzo se define como la pérdida involuntaria de orina durante la actividad física como toser, estornudar, correr, subir escaleras, reír, etc. Las afectadas son sobre todo las mujeres durante la menopausia y las que han tenido uno o más hijos.
Consultar con el médico sobre los ejercicios de contracción específica con los conos vaginales VagiFit® es una opción de tratamiento no quirúrgico eficaz para el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico y el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo.
El set VagiFit® consiste en un conjunto de 5 conos en forma de tampones no estériles de tamaño idéntico pero diferente peso y color. Su uso está destinado al entrenamiento específico del suelo pélvico, también conocido como ejercicios de Kegel, según su inventor Arnold H. Kegel (urólogo, 1894-1981). Los conos se insertan en la vagina y es necesario que el suelo pélvico contraiga los músculos alrededor del cono para evitar que éste se caiga fuera de la vagina.
Los conos vaginales VagiFit® son útiles para complementar los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico. Su aplicación está indicada en las siguientes condiciones:
-
Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo. También se recomienda el tratamiento incluso a bajos niveles de la enfermedad.
-
El fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico después del parto después de la resolución de los loquios y también durante la menopausia debido a la atrofia muscular.
-
Como medida de apoyo antes y después de la cirugía, por ejemplo:
a) posponer la cirugía requerida,
b) para asegurar el resultado de la operación a largo plazo y para evitar el prolapso de órganos pélvicos.
-
Para determinar si la fuerza de los músculos del suelo pélvico se mantiene.